Pasar al contenido principal
x
“La Tutoría en la UNAM y el Estudio Independiente”, producto del Seminario Permanente de Tutoría en la UNAM 2023.

Sinopsis

El documento destaca cómo la tutoría en la UNAM busca acompañar a los estudiantes en su proceso de formación académica, ayudándolos a desarrollar estrategias de aprendizaje autónomo y fomentando su independencia en el estudio. Se hace énfasis en la importancia de la autorregulación, la motivación y la implementación de estrategias para mejorar el rendimiento académico.

Estructura del documento:

  1. Presentación e Introducción:

    • Explica el contexto de la tutoría en la UNAM y su evolución, incluyendo la creación del Sistema Institucional de Tutoría (SIT) en 2013.
    • Se enfatiza la necesidad de promover el aprendizaje independiente para que los estudiantes adquieran autonomía en su educación.
  2. Capítulos principales:

    • Estrategias para favorecer el aprendizaje autorregulado en el alumnado que recibe tutoría en la UNAM (María Elena Padrón Estrada).
    • Motivación y aprendizaje en la tutoría: dimensiones que influyen en el querer aprender (Gerardo Hernández Rojas).
    • El estudio independiente y su relación con la tutoría: un entramado de retos y oportunidades (Hilda Paredes Dávila).
    • La promoción del estudio independiente: experiencias en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM (María de Jesús Tron Fierros y Nancy Daniela Olvera Ramírez).
  3. Conclusiones y recomendaciones:

    • Se resaltan los desafíos y oportunidades de la tutoría académica.
    • Se proponen estrategias para mejorar la autorregulación y motivación en los estudiantes.
    • Se destaca la importancia de que los tutores actúen como facilitadores del aprendizaje.

Temas clave abordados:

  • Autorregulación del aprendizaje: Estrategias para que los estudiantes gestionen su propio aprendizaje.
  • Motivación académica: Factores que influyen en la disposición de los alumnos para aprender.
  • Estudio independiente: Métodos y herramientas que favorecen el aprendizaje autónomo.
  • Experiencias en la UNAM: Casos de éxito en diferentes facultades.

Público objetivo:

Este documento es útil para docentes, tutores y estudiantes universitarios interesados en mejorar la enseñanza y el aprendizaje en el contexto de la educación superior.

Si necesitas un resumen más detallado de un capítulo en particular o información adicional, dime cómo puedo ayudarte.

Referencia
ISBN: 978-607-30-9544-0